By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Urbana 104.5
Aa
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Reading: ¿Por qué se nos tapan los oídos cuando viajamos y qué podría significar?
Compartir
Aa
Urbana 104.5
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Buscar
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
Urbana 104.5 > Blog > Información General > ¿Por qué se nos tapan los oídos cuando viajamos y qué podría significar?
Información GeneralInternacionales

¿Por qué se nos tapan los oídos cuando viajamos y qué podría significar?

Urabana Radio
Última actualización: 2023/01/25 at 6:14 AM
Urabana Radio Publicada 25 enero, 2023
Compartir
COMPARTIR

Uno de los momentos más placenteros y esperados para las personas, es disfrutar de unas merecidas vacaciones después de extenuantes meses de trabajo y qué mejor que, conocer aquel lugar que tanto añoras.

Ya sea por carretera, tren o avión; las personas van gozando del cambio de paisajes, dejando poco a poco atrás las grandes ciudades, ruido y contaminación. Sin embargo, durante el viaje pueden ocurrir situaciones que nos impidan disfrutar al máximo en todo momento.

Una de las situaciones más comunes es que durante el recorrido a nuestro lugar de destino o bien, de regreso, los oídos se tapan, generando así una sensación de incomodidad que puede durar un par de horas, lo que nos lleva a la siguiente pregunta:

¿Por qué se tapan los oídos?

La razón de esto es debido al cambio de la presión atmosférica que nuestro cuerpo experimenta, según la altura del sitio a visitar, pero para contarte más a detalle, sigue leyendo este artículo.

Uno de los primeros temas que se debe de abordar es saber cómo se compone el oído del humano, el cual «consta de tres partes diferentes, que funcionan conjuntamente para captar sonidos y transmitírselos al cerebro: el oído externo, el oído medio y el oído interno», de acuerdo a un artículo.

Cada una de las partes del oído cuenta con estructuras y funciones específicas que permite que se lleve a cabo de manera correcta el sentido de la audición.

Cuando los oídos se tapan se ve comprometida la parte del oído medio, que es una cavidad que se encuentra llena de aire y su función es transformar las ondas sonaras en vibraciones y se separa del oído externo, a través del tímpano, que es una delgada membrana timpánica.

El oído medio se compone con las siguientes partes:

  1. El martillo, que está unido al tímpano.
  2. El yunque, que está unido al martillo.
  3. El estribo, que está unido al yunque y que es el hueso más pequeño de todo el cuerpo.

El oído medio es el encargado de una perfecta audición, ya que regula que exista la misma presión en ambos tímpanos.

«Los oídos son capaces de adaptarse a los cambios en la presión del aire gracias a un estrecho tubo, llamado trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y que actúa como una especie de válvula de escape, abriéndose para mantener la misma presión a ambos lados del tímpano», de acuerdo con un artículo.

Cuando se sale de viaje, podemos visitar lugares como playas, donde la presión atmosférica a nivel del mar es de 1 atmósfera (1013 mbar,760 mmHg) y se toma como referencia para los demás sitios.

A mayor altitud, menor será la presión atmosférica, mientras que, a menor altitud y mayor cercanía al mar, mayor será la presión.

Así que, durante nuestro recorrido a nuestro lugar de destino, nos encontramos con una gran variación en la presión atmosférica que afecta directamente a nuestro cuerpo, debido al aire que se encuentra en la cavidad del oído medio y te diremos por qué, a continuación.

Teoría de los gases.

La teoría cinética de los gases, explica el comportamiento y propiedades de los gases. De acuerdo con la UNAM, los gases están constituidos por partículas llamadas moléculas y «si se obliga a las moléculas de un gas a ocupar un espacio más pequeño, cada unidad del área recibirá un número mayor de colisiones, es decir que aumentara la presión del gas».

Para ejemplificar esto pensemos en una botella de refresco que tienes a una temperatura y presión constante en la arena y cuando la abres, el gas acumulado en el recipiente se expande y libera, por lo que, al pasar el tiempo ese líquido ya no tendrá tanto gas.

Si esa botella la subes a un avión, la presión atmosférica debido a la altura cambiará, intentando expandir la botella y derramando así el líquido (uno de los motivos por los que no dejan subir ciertas sustancias). Por otra parte, si la sumergieras dentro del mar, la botella se compactará y el gas dentro de ella también.

Adaptando lo anterior al cuerpo humano, cuando viajamos, la presión en el ambiente no es la misma que en la cavidad dentro de nuestro oído, provocando así la sensación de oídos tapados, incluso, dolor (si el cambio de presión es muy brusco y no se logra ecualizar).

«Al cambiar la presión, el oído se expande y el tímpano se tensa, lo cual provoca que se obstruyan las Trompas de Eustaquio, causando una leve sordera momentánea», expresa la UNAM.

Para eliminar la sensación se recomienda bosteza, beber agua o masticar, con la finalidad que la mucosa (membrana timpánica) deje pasar un poco de aire y se estabilice la presión.

Es importante no ejercer demasiada fuerza que pueda causar un barotrauma (daño al oído por el cambio brusco de presión) y de persistir las molestias, consultar a un profesional de la salu

You Might Also Like

Posadeño falleció en vuelco en Chile cuando viajaba a Tierra del Fuego

La UEFA anunció cambios en las Eliminatorias para la clasificación al Mundial 2026

Cómo usar WhatsApp sin conexión a internet

Netflix también está pensando en tener un servicio de videojuegos en la nube

Continúan los retos de clonazepam en TikTok: cómo evitar que mis hijos lo hagan

TAGGED: Últimas noticias
Urabana Radio 25 enero, 2023
Comparte esta nota
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Las más leidas
PolicialesProvinciales

Falleció Magalí Arzamendia, la joven eldoradense que fue atropellada por un conductor alcoholizado

Urabana Radio Urabana Radio 25 enero, 2023
Estacioneros reclaman reducción de comisiones en la venta con tarjetas de crédito y debido
Posadas: descubren marihuana en paquetes de alimentos en “El Arco”
«El azúcar misionera es competitiva en calidad”
Enjuician en Brasil a los manifestantes del asalto a la sede de los poderes públicos
- Advertisement -
Ad imageAd image

Secciones

  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad

© 2022 Urbana Radio 104.5. Todos los derechos reservados.

Shoutcast Hosting Stream Hosting Radio Server Hosting

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?