By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Urbana 104.5
Aa
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Reading: Misiones insistirá con la zona aduanera especial
Compartir
Aa
Urbana 104.5
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Buscar
  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
Urbana 104.5 > Blog > Uncategorized > Misiones insistirá con la zona aduanera especial
Uncategorized

Misiones insistirá con la zona aduanera especial

Alejandro Spivak
Última actualización: 2022/09/24 at 4:36 PM
Alejandro Spivak Publicada 24 septiembre, 2022
Compartir
COMPARTIR

 

 

También se elevará un pedido de incremento del subsidio de energía a 750 Kwh

 

Alejandro Fabián Spivak

 

El ministro de Hacienda de la provincia de Misiones Adolfo Safrán anticipó ante los diputados provinciales que Misiones insistirá en la incorporación en el presupuesto nacional de la zona aduanera especial y el incremento en el subsidio de energía a 750 Kwh

En la oportunidad además explicó las pautas macro previstas en el Presupuesto 2023 para Misiones, con un 67 % de inversión volcada a las áreas sociales y un crecimiento del mismo del 53 % para el año próximo. Eso resulta en poco más de 468.388 millones de pesos.

En su exposición Safrán sugirió corregir variables en función de las nuevas líneas trazadas por el presupuesto nacional diseñado por el ministro de Economía Sergio Massa, que no estaban a la hora de la redacción del proyecto misionero. “En julio –mes en que presentó el proyecto de presupuesto provincial- se estimaba una inflación del 50 % y un crecimiento de la actividad económica del 4%. Ahora se proyecta una inflación del 60 % y un crecimiento del 2 %”.

 

 

Respecto a la Zona Aduanera Especial que Misiones viene reclamando desde hace años será abordado nuevamente en la comisión de presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación con el equipo del legislador del FR misionero Diego Sartori. En tanto que el piso de subsidios para las tarifas eléctricas, que los gobernadores del Norte Grande quieren elevar a 750kwh y el ministro de Economía plantó en 450kwh para todo el país también. “Ya activamos con el equipo del diputado nacional Diego Sartori y demás diputados de la Renovación, que son los que se acercan a preguntar, sobre estos temas que hay que pedir la incorporación dentro del Presupuesto”, detalló.

En cuanto al incremento del subsidio energético la justificación del pedido se basó en que entre los meses de noviembre y abril el uso de aires acondicionados es necesario por las altas temperaturas que se registran”

 

Tres años de crecimiento

 

Safrán resaltó que “en los últimos tres años Misiones muestra buenos indicadores de actividad económica, como cantidad de trabajadores y crecimiento de empleo. Fueron tres años consecutivos de crecimiento, a pesar de la pandemia. Hoy tenemos más de 102 mil trabajadores en blanco. Somos la décima provincia en cantidad de trabajadores, somos la primera del NEA y tercera del Norte Grande, detrás de Salta y Tucumán. Y solo tenemos 58 mil trabajadores públicos, lo que derrumba otro mito: por cada trabajador público hay dos trabajadores privados”, explicó.

“El otro mito, que se derrumba por el peso de los datos es el del éxodo industrial hacia Corrientes. Misiones tiene 1.414 industrias, contra 777 de Chaco y 682 de Corrientes. Misiones también tiene 22 mil trabajadores industriales, contra 11 mil de Corrientes y de 7.200 en Chaco.

Safrán dio detalles de cómo se distribuirán los 468.388.418.000 pesos proyectados en el Presupuesto, de los que solo 6.257.429.000 pesos van a amortización de deudas. Los recursos corrientes alcanzan a 405.438.957,00 pesos, mientras que los aportes no reintegrables llegan a 64.913.208,00 y el uso del crédito llega a 1.826.925,00.

En total, 296 mil millones son recursos corrientes de jurisdicción nacional. Solo el 35% irá a gastos de personal.

 

67 % en áreas sociales

 

El 67 % del presupuesto se invierte en áreas sociales, con Educación a la cabeza con 25 %, seguida por Desarrollo Social con 22, Salud con 20 y un 11 % para el Desarrollo de la Economía. En coparticipación municipal irá otro 7 %, lo mismo que para seguridad y el Poder Judicial se quedará con otro 4 %.

 

You Might Also Like

Banco Macro sumó a Latam Pass y Smiles a su programa de puntos

El misionero que cuida la casa de San Martín en Francia

El tucán que recibe a los turistas en Cataratas del Iguazú

Arranca la producción de cerveza artesanal frutada en Misiones

Mundial Sub 20: Uruguay-Israel e Italia-Corea Del Sur van por la final

Alejandro Spivak 24 septiembre, 2022
Comparte esta nota
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Las más leidas
AgroProvinciales

Siria compra el 75 % de la yerba que se exporta desde Misiones

Urabana Radio Urabana Radio 12 febrero, 2023
Horóscopo de hoy
Expo Eldorado 2022 “Cuando los eldoradenses se unen para mostrar el potencial de la Capital del Trabajo y la Producción”
Yerba Mate: Agricultura fijó en 70,08 pesos el valor de la hoja verde
Plan Mi Baño: cómo inscribirse
- Advertisement -
Ad imageAd image

Secciones

  • Política
  • Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Agro
  • Actualidad

© 2022 Urbana Radio 104.5. Todos los derechos reservados.

Shoutcast Hosting Stream Hosting Radio Server Hosting

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?