
Misiones: Las orquídeas serán el atractivo de la Fiesta Nacional en Montecarlo Se abre la 34 Fiesta Nacional de la Orquídea y 41 Fiesta Provincial de la Flor en la ciudad misionera donde respeta la Ley de Humedales
6 octubre, 2025
Misiones: Realizan captura controlada de un yaguareté Se trata del animal conocida como Pará que, debido a la pérdida de un ojo, su capacidad de caza se encontraba limitada, lo que la llevó a adoptar un comportamiento inusual, atacando ocasionalmente animales domésticos y de corral.
17 octubre, 2025Misiones impulsa la economía verde con la Fiesta Nacional de la Orquídea
El gobernador Hugo Passalacqua destacó el valor social y económico de la floricultura como motor de desarrollo para Misiones. El evento, que reúne a productores, artistas y turistas, se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en el Parque Juan Vortisch.
Montecarlo celebra su identidad natural y cultural
La provincia de Misiones inauguró una nueva edición de uno de sus eventos más emblemáticos: la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41° Fiesta Provincial de la Flor, que se desarrollará hasta el domingo 12 de octubre en el Parque Juan Vortisch de la ciudad de Montecarlo
. El acto de apertura fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el intendente Julio César Barreto demás autoridades municipales y representantes del sector florícola.
Durante la ceremonia, el Concejo Deliberante de Montecarlo declaró al parque como sede permanente de ambos eventos y distinguió al floricultor Carlos Walter Fritz por su trabajo en la conservación de la orquídea nativa Miltonia flavescens Herz, designada como flor representativa de la edición 2025. “Estas fiestas populares representan a toda la provincia. Esto ya es un éxito”, señaló Passalacqua, al destacar el trabajo colectivo detrás de la celebración. “En un momento de egoísmo y fracturación social, que una comunidad entera se reúna para festejar algo tan noble como la flor conmueve y da esperanza”, expresó el mandatario.

El gobernador destacó la floricultura como una oportunidad de desarrollo productivo para Misiones. “Estoy convencido de que Misiones es tierra de agricultores; tenemos que multiplicar, fortalecer y proyectar la floricultura misionera al mundo”, sostuvo.
Passalacqua subrayó que la floricultura no solo tiene un valor estético, sino también económico y social, al generar empleo, promover el arraigo y dinamizar las economías locales. “Creo firmemente que las flores van a ser una de las salidas. En momentos difíciles, hay que poner creatividad y esfuerzo para salir adelante, y este sector tiene mucho por dar”, afirmó.
El mandatario valoró la organización comunitaria detrás del evento: “La misma gente que cultiva, que hace florecer, que arregla las plantitas, es la que disfruta de su propio trabajo. Eso es lo que más me llena de alegría: que el vecino disfrute de su propio triunfo”.
En la misma línea, el intendente de Montecarlo, Julio Barreto, resaltó que el éxito de la fiesta “radica en el trabajo conjunto, donde el individualismo fue superado por el esfuerzo colectivo”. “El trabajo político coordinado, el apoyo del Gobierno provincial y la colaboración de los vecinos garantizan que nuestras fiestas sean cada año mejores”, agregó.
Una celebración que une cultura, turismo y biodiversidad
La comisión organizadora, representada por Doris Bischoff, destacó que la fiesta “es la confluencia del esfuerzo provincial, municipal y comunitario”. “Este año más que nunca se notó el apoyo de nuestra gente. Vecinos, empresas y el Estado trabajaron en conjunto para que Montecarlo brille”, señaló.
El evento se desarrolla en un predio natural de seis hectáreas, donde se exhiben orquídeas de colección, flores autóctonas y exóticas, además de una feria de plantas, artesanías y gastronomía regional. La programación incluye espectáculos musicales, actividades recreativas y la Prueba Atlética de la Orquídea, que se realizará el domingo 12 de octubre desde las 8 horas, con distancias de 1K, 2K, 5K y 10K y participación gratuita.
La fiesta no solo promueve la identidad cultural y ambiental de Misiones, sino que impulsa el turismo y la economía local, al generar movimiento comercial, hotelero y gastronómico. Su continuidad reafirma el compromiso de la provincia con la sustentabilidad, el trabajo cooperativo y la valorización del patrimonio natural.
Durante la apertura estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Municipales, José Shiro; el director general de Asuntos Municipales, Joaquín Cabral; el juez de Primera Instancia, José Luis Maimo; la jueza de Paz, Belén Heling; la viceintendenta Katia Joerg; la presidenta del HCD, Graciela Oliveira; y delegaciones de Caraguatay, Andresito y Puerto Rico, junto a representantes del INTA y las reinas nacionales y provinciales de la Orquídea y la Flor.
Un encuentro con identidad misionera
La Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor se consolida como un evento que fusiona cultura, biodiversidad y desarrollo local, donde la comunidad de Montecarlo se convierte en anfitriona de un encuentro que pone en valor el trabajo de los floricultores, artesanos y productores de toda la región.
Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar hasta el domingo 12 de octubre de una experiencia que combina naturaleza, arte y espíritu comunitario
Fuente www.economis.com.ar



