
Habilitaron el Paso Rosales para cruzar a Brasil
2 enero, 2024
Pornografía infantil en Misiones: La Legislatura misionera no aceptará la renuncia del diputado Germán Kiczka y lo someterá a un proceso de desafuero
13 agosto, 2024
Fuente: Misiones on Line
A pesar de los problemas económicos que vive el país, y la pérdida agudizada de poder adquisitivo de los argentinos, luego de las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional, muchos automovilistas nacionales, cruzan la frontera hacia Encarnación por diversos motivos, y al regresar la espera se hace interminable.
Visitas a familiares, paseos a las playas itapuenses en plena temporada veraniega, y compras de algunos productos que siguen siendo más baratos en Encarnación, a pesar de la devaluación del peso, son las razones que esgrimen las personas para pasar a Paraguay.
La espera es siempre mayor en horario nocturno, luego de las 19 horas y hasta las 7 de la mañana del día siguiente. Esto ocurre porque en el Centro de Frontera (lado argentino del Puente Internacional San Roque González), durante ese horario cierran el 80% de las casillas de control migratorio y aduanero, y solo dejan habilitadas dos o a lo sumo tres.
La situación no es nueva, viene de hace muchos años y gobierno tras gobierno nacional (son organismos que dependen de Nación), no hacen prácticamente nada para resolver el problema. Ni siquiera cuando a Posadas (Argentina) le convenía la masiva visita de paraguayos que venían a comprar por la conveniencia cambiaria, lo que hace pensar que hay pocas chances de que ocurra ahora, que los argentinos están empezando de a poco a volver a dejar su dinero del otro lado (algo absolutamente perjudicial para el comercio posadeño).
Pero más allá de a quién perjudica la asimetría comercial del momento, quienes siempre sufren la espera, calor, falta de sanitarios y hasta pedidos de coimas (en Encarnación), para pasar más rápido, son los usuarios del puente internacional.