
Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.
13 noviembre, 2025
ALEM VOLVERÁ A BRILLAR CON LA XXX EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA NAVIDAD La ciudad de Leandro N. Alem, es una referencia obligada cuando se habla de Navidad en nuestro país. Desde principios de año, un grupo de vecinos de la ciudad de Leandro N. Alem está trabajando para este evento que anualmente convoca a miles de personas y que se ha transformado en uno de los más multitudinarios de Misiones. Para esta esta edición, que es la número XXX, la fiesta se extenderá a lo largo de todo el mes de diciembre. El primer fin de semana comenzará del 6 al 8 de diciembre; mientras que el segundo comprenderá los días 12 a 14 respectivamente. Luego las actividades se retomarán los días 20, 21, 27 y 28 de ese mismo mes. Esta opción desdoblada, le dará al público la opción de elegir durante qué días visitar todo lo lindo que se está organizando en la Capital de la Navidad.
14 noviembre, 2025
La Universidad de Misiones otorgó el título de Doctor Honoris Causa al cantautor León Gieco
Además de la distinción el músico grabó en el idioma guaraní el tema Sólo le Pido a Dios junto al coro infantil originario Tava Miri Mba’e Pu
Por Alejandro Fabián Spivak
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) otorgó el título de Doctor Honoris Causa al cantautor León Gieco, en un reconocimiento marcado por la emoción y el fuerte contenido simbólico.
La distinción fue impulsada por una articulación entre la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, encabezada por su titular, el cantautor Joselo Schuap, y el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la UNaM, junto con la Cátedra Libre Eduardo Galeano, coordinada por la profesora Helena Villagra
“Sólo le Pido a Dios en guaraní”
Previo a su distinción, el Parque Temático La Cruz, ubicado en la localidad de Santa Ana, fue el escenario elegido para acompañar la presentación del reconocido músico León Gieco, quien estuvo en Misiones para grabar una versión en guaraní de su emblemática canción “Solo le pido a Dios”, titulada “Ñanderu pe ajerure”.
La pieza fue interpretada junto al coro infantil originario Tava Miri Mba’e Pu, con la participación de músicos de orquestas sinfónicas juveniles, los Grillitos Sinfónicos de Posadas y estudiantes del Centro de Educación Musical (CEMu) de San Ignacio.
El encuentro contó además con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. Gieco compartió un adelanto del registro que luego será difundido en plataformas digitales y redes oficiales del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
“La cultura es la sonrisa”
En diálogo con la prensa, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, destacó la trascendencia del proyecto y el espíritu solidario de la propuesta. “Para mí es una alegría que se hayan podido cruzar y saludarse. Al fin y al cabo, todos luchamos por lo mismo desde distintos lugares. León vino gratuitamente a homenajear a la escuela IEA 17, de la cual es padrino, y eso habla de su compromiso con la comunidad”, señaló.
Schuap explicó además que “la grabación que se realiza en este momento será editada en video y en audio, y todo lo recaudado a través de las plataformas será destinado directamente al coro Tava Miri, sin intermediarios”. En ese sentido, resaltó el trabajo conjunto entre el INAMU y el Ministerio de Cultura para garantizar que los derechos queden en manos de la comunidad.
El funcionario reflexionó sobre el valor del arte y la cultura como herramientas de encuentro y transformación. “La cultura es la sonrisa. Todo el mundo es más feliz cuando accede a la cultura, porque no solo emociona, también hace pensar. Cuando hay gobiernos que apoyan la cultura, hay alegría y esperanza en la gente”.
La presencia de León Gieco en Misiones forma parte de una agenda cultural que lo une con la provincia desde hace años.
El cantautor también estuvo en el Paraje Laguna Azul, en la localdiad de Dos Hermanas, donde compartió una peña por el Día de la Tradición y el décimo aniversario de la Escuela de Educación Agropecuaria N.º 17, institución a la que acompaña como padrino.
La distinción en la UNaM
El doctor en Comunicación Alexis Rasftopolo, integrante del comité organizador de la Universidad Nacional de Misiones destacó que la iniciativa de nombra a León Gieco Doctor Honoris Causa surgió desde el Ministerio de Cultura de la Provincia y fue acompañada institucionalmente por la universidad. “Esta fue una propuesta del ministro de Cultura, Joselo Schuap, y fue acompañada por el ex rector de la UNaM Javier Gortari y por el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. Es importante por la gravitación que tiene un músico como León, con una trayectoria enorme no solo cultural, sino sociopolítica”.
Rasftopolo subrayó la vigencia del compromiso del artista con causas sociales. “Es una persona que ha militado con vehemencia por los derechos humanos, por una mejor democracia y por la paz. Son valores que hoy, en este contexto, es muy importante meditar, reconsiderar y reflexionar”.
El Doctor Honoris Causa es una de las distinciones más relevantes que otorga la UNaM y se fundamenta en aportes extraordinarios a la cultura, la sociedad y la vida pública. El académico recordó que Gieco ya fue reconocido con títulos similares por universidades de Córdoba, San Luis y otras casas de estudio del país.
“Se le reconoce su trayectoria cultural y sociopolítica, su militancia. Eso es lo que se pone de relieve y por eso es tan importante en lo simbólico este reconocimiento. Nos enorgullece poder otorgárselo desde la Universidad Nacional de Misiones”, señaló Rasftopolo, quien agregó que el clima de emoción fue evidente entre los particiantes








