LOGO_mLOGO_mLOGO_mLOGO_m
  • Inicio
  • Actualidad
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Radio en VIVO
✕
La Universidad de Misiones otorgó el título de Doctor Honoris Causa al cantautor León Gieco Además de la distinción el músico grabó en el idioma guaraní el tema Sólo le Pido a Dios junto al coro infantil originario Tava Miri Mba’e Pu
13 noviembre, 2025

La reactivación de la obra hidroléctrica de Aña Cuá sumará unos 1.000 trabajadores

 

La obra permitirá un 10 % más de generación de energía a la represa de la Entidad Binacional Yacyretá

 

Por Alejandro Fabián Spivak

 

 

Trabajadores argentinos y paraguayos de la Entidad Binacional Yacyretá ingresaron juntos al predio de la represa donde se reactivaron oficialmente las obras civiles y electromecánicas de Aña Cuá, el proyecto que permitirá ampliar la potencia del complejo hidroeléctrico Yacyretá.

La represa Aña Cuá está ubicada en el río Paraná, a pocos kilómetros aguas abajo de la represa principal de Yacyretá, específicamente en el vertedero del brazo del mismo nombre. Se encuentra en la frontera entre Argentina y Paraguay, cerca de las ciudades de Ituzaingó (Corrientes, Argentina) y Ayolas (Paraguay

Aña Cuá es una ampliación estratégica que permitirá incorporar más de 270 megavatios de energía limpia, fortalecer el sistema eléctrico binacional y generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para las provincias del NEA y el sur de Paraguay.

El acto de reanudación de la obra en el Brazo Aña Cuá contó con la participación de los directores ejecutivos Alfonso Peña (Argentina) y. Luis Benítez Cuevas (Paraguay); miembros del Consejo de Administración de ambas márgenes; y equipos técnicos y administrativos de la EBY.

También estuvieron presentes el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana; el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés; y el senador nacional por esa provincia, Carlos «Camau» Espínola.

 

10 % más de energía

La ampliación de Aña Cuá permitirá sumar un 10% adicional de generación a Yacyretá, lo que se traducirá en más energía disponible para Argentina y Paraguay y en un aporte clave para la estabilidad del sistema eléctrico interconectado. El aumento de generación implicará, además, aproximadamente USD 53 millones adicionales por año, recursos que fortalecerán la capacidad operativa y financiera del complejo hidroeléctrico.

Desde la central hidroeléctrica del lado paraguayo estimaron que la primera turbina entrará en funcionamiento en julio de 2028.

En declaraciones a la prensa el director argentino, Alfonso Peña, subrayó que la reanudación de los trabajos «marca un avance decisivo para la integración energética y para el desarrollo de las comunidades de la región, que verán crecer tanto la oferta de empleo como la actividad productiva asociada a la obra».

Más empleo para las provincias del NEA

 

Impacto económico y social

 

La reactivación de Aña Cuá generará 1.000 nuevos puestos de trabajo, con un impacto directo en las economías regionales. La mayor parte de la demanda laboral será cubierta en la zona de influencia, beneficiando especialmente a las ciudades de Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay), además de otras localidades cercanas al complejo Yacyretá.

 

1

Según informaron desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la reactivación, se esperada desde hace meses, e implica mucho más que el reinicio de máquinas y hormigoneras: abre el camino para sumar más de 270 MW de energía limpia al sistema, un aporte clave para la matriz energética regional en un contexto de creciente demanda.

Pero también tendrá un fuerte impacto económico y social.

Desde el Consorcio Aña Cuá y las autoridades binacionales se subrayó que este avance no puede leerse solo en términos técnicos.

 

«Es un momento humano, histórico y profundamente binacional», destacaron en el acto de relanzamiento.

 

 

«Aña Cuá significa más energía, más futuro y más oportunidades para nuestra gente», remarcaron desde la EBY, celebrando el retorno de una obra que, además de ampliar la genera

Share

Related posts

13 noviembre, 2025

La Universidad de Misiones otorgó el título de Doctor Honoris Causa al cantautor León Gieco Además de la distinción el músico grabó en el idioma guaraní el tema Sólo le Pido a Dios junto al coro infantil originario Tava Miri Mba’e Pu


Read more
13 noviembre, 2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.


Read more
13 noviembre, 2025

Misiones: El hipermercado Libertad se achica, pasará a convertirse en supermercado La crisis económica obligó a este grupo comercial a reducir personal y alquilar parte del salón comercial


Read more

Urbana 1045 Eldorado Misiones Argentina

La Colina 1973, Eldorado.

alespivak@gmail.com

  • 0
    La reactivación de la obra hidroléctrica de Aña Cuá sumará unos 1.000 trabajadores La obra permitirá un 10 % más de generación de energía a la represa de la Entidad Binacional Yacyretá
    17 noviembre, 2025
  • 0
    Un viaje para quedarse en cada pueblo misionero
    17 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Actualidad
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Radio en VIVO
Site diseñado por Sitios04 - 2023