Share This Article
El gobernador misionero anticipó que insistirá a las autoridades nacionales mayor agilidad en pasos fronterizos “porque no estamos dispuestos a perder un sólo turista”
Por Alejandro Fabián Spivak
El mandatario destacó el impacto económico que generó el turismo el fin de semana que incluyó, entre otros eventos la actividad deportiva del TC. “Hay áreas receptivas en Misiones que han generado una política de turismo muy importante. Lleva a un movimiento único en este tiempo en la Argentina”.
“Eso empuja a la economía, mejora el estado de ánimo de la gente, permite el disfrute de la familia que se vuelva a las actividades sociales, culturales y deportivas. Y hace de esto, un momento único en la vida de las personas”, resaltó el gobernador.
En una conferencia de prensa el mandatario misionero se refirió a la vez a la problemática que ocasiona la falta de combustible “todo este fin de semana hubo un gran movimiento en toda la provincia de Misiones y pasó desapercibido o quedó atrás el tema de la falta de combustible, eso significa que por lo menos una gran parte estamos resolviendo una problemática que tiene la Argentina y el mundo”, agregó.
“Ese 1,3 millón de litros que hoy está destinado al sector yerbatero, está disponible para la sociedad, para la comunidad. El impacto si bien está y uno no desconoce que puede haber un faltante de combustible, que el impacto sea menor ya es un logro muy importante”, subrayó el gobernador.
Pasos fronterizos
Herrera dijo que uno de los temas que tiene pendiente con funcionarios nacionales “es trabajar sí o sí en lo que hace al área de Migraciones y los pasos fronterizos que es un plus, un valor agregado para nuestro turismo y su movimiento económico”.
En tal sentido anticipó que mantendrá una reunión con el ministro del Interior, Wado de Pedro, “para gestionar que se agilicen los controles en los pasos fronterizos y que se evite, demora en el ingreso de turistas”.
Herrera Ahuad explicó que “hay que mirar todos los niveles, no sólo el área de la cuestión de precios. Nosotros tenemos la posibilidad de que, por el ingreso de divisas desde los diferentes países a la provincia de Misiones, se movilice muy bien a la economía. Debemos tratar de allanar ese camino y de facilitarle al que viene, para que pueda llegar con las medidas de seguridad como corresponde y que lo haga rápido”.
Concretamente el gobernador se refirió a las “cuestiones de colas muy largas, de dificultad para el acceso, hace que, si de 10 personas que querían venir, haya 2, 3 o 4 que no vienen y eso, la provincia de Misiones no está dispuesta a perder visitantes ni turistas”.