Share This Article
Afirmó el obispo emérito de la ciudad de Canelones (Uruguay) Alberto Sanguinetti Montero
Por alejandro Fabián Spivak
Obispos y sacerdotes de Argentina, Uruguay y Brasil se reunieron en Iguazú para participar del seminario sobre Teología y Catequesis a 30 años de la promulgación del catecismo de la Iglesia Católica
Tras el encuentro, Urbana Radio Eldorado 104.5 dialogó con el obispo emérito de la ciudad de Canelones (Uruguay)) Alberto Sanguinetti Montero. Respecto a su mirada sobre la situación económica y social que vive la Argentina sostuvo que “es cierto que hay falta de trabajo, pero también se perdió la cultura al trabajo”.
En otro orden Sanguinetti Montero criticó la posición laica que tiene Uruguay. “Estamos en un país que está en contra de la Fe católica y donde en las escuelas está prohibido hablar de Dios”
Periodista (P): ¿Cuál es el mayor desafío que tiene la Iglesia Católica, ante una Latinoamérica con cada vez mayores problemas sociales y con un incremento, en varios países de la pobreza?
Alberto Sanguinetti Montero(ASM): El mayor desafío es que la gente tenga Fe, porque es como ingresa Dios en las personas y además es escuchar y donde el hombre se va disponiendo. Es cierto que Latinoamérica está pasando por graves problemas sociales y de pobreza en varios países, pero no es algo que haya comenzado recientemente
P: ¿Cuál es la mirada de la Iglesia uruguaya sobre la situación social que se vive en la Argentina?
AS: Tristemente vi muchos ciclos similares a la que se está viviendo ahora en la Argentina. Las crisis sociales en la Argentina son recurrentes. Está en una situación compleja, difícil con mucha pobreza principalmente en los centros urbanos donde hay menos salidas debido a que las personas no pueden, por ejemplo, hacer sus huertas, hay falta de trabajo, pero también falta de cultura al trabajo debido a la gran cantidad de planes sociales
P: ¿Uruguay?
CS: Es un país chico con un decrecimiento de la población debido a que su natalidad es la más baja del mundo y ante la falta de inmigración la población no crece, sólo en los últimos meses hubo un fuerte ingreso de venezolanos. Al ser un país enclavado dentro de dos naciones grades como Argentina y Brasil no se puede imponer como país, no obstante, está relativamente bien debido a que tiene una economía ordenada, igualmente hay falta de trabajo y para mi gusto está muy estatizado, igualmente tenemos un país con partidos muy grandes que hacen que la política sea más estable y, por consiguiente, las reglas de juego se respetan bastante
P: ¿Cómo convive la Iglesia Católica en un país muy laico?
CS: Difícil porque estamos en presencia de un país que va en contra de la Fe católica, por ejemplo, todas las fiestas se cambiaron de nombre, por ejemplo, la Semana Santa se la denomina Semana de Vacaciones, en las escuelas no se puede hablar de la palabra de Dios, tenemos una iglesia católica débil que resiste