
Más de 80 emprendedores participaron del Mercado Circular Misiones en Eldorado
15 abril, 2024
Tarjeta de concejal robada en Eldorado: delincuentes realizaron compras por más de 140 mil pesos
7 mayo, 2024
Desde el área de Hacienda aseguran que la comuna está equilibrada
El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado Marcelo Mikulán dijo que “iniciamos la gestión con un déficit de más de $ 50 millones por mes en promedio y desde el primer momento asumimos el compromiso de sanear las cuentas con mucha responsabilidad. Maquinarias y vehículos parados, deudas con proveedores y prestadores de servicio; adquisiciones sin respetar los límites de compra directa por proveedor, incumplimiento presupuestario y otras situaciones que se fueron regularizando”, detalló.
Mikulán resaltó que más allá de las adversidades “desde el 1 de enero al 31 de marzo logramos revertir la situación financiera, alcanzando un equilibrio económico reduciendo en más de 70 millones de pesos mensuales los gastos superfluos e ineficientes, cancelando más del 90% de la deuda exigible del 2023, consiguiendo un superávit de más de mil millones de pesos en los primeros 4 meses de gestión y agregó que “el municipio necesita ordenarse para poder realizar compras e inversiones”
Otra área que redobló esfuerzos para normalizar su funcionamiento fue la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, donde, según explicó el Secretario, se encontraron con un parque vial diezmado.
“Nos llevó bastante tiempo recomponer de a poco el equipamiento, pero con un gran esfuerzo lo estamos logrando, por ejemplo, cuando empezamos había 5 camiones recolectores que funcionaban y hoy contamos con 10 camiones funcionando por primera vez en 7 años”.
“Hay mucha demanda de los vecinos con el arreglo de caminos y con las máquinas que tenemos vamos a llegar a los 140 barrios” agregó,
El Intendente adelantó que se está iniciando una nueva etapa en la gestión, con la puesta en marcha de un plan de inversión enfocado en:
reactivar la planta asfáltica, realizar obras de empedrados y cordón cuneta, reparación de refugios peatonales, nuevas sendas peatonales, semáforos y cámaras de seguridad, compra de contenedores de residuos y baños químicos, colocación de juegos para la costanera y las plazas de la ciudad, recambio de luminarias, entre otras.
“Agradecer a todos los empleados que se pusieron al hombro la gestión y a los ciudadanos que comprendieron la situación y acompañaron este plan de trabajo para que podamos estar en esta situación”, finalizó.