Había recibido un corazón de un donante en 2015. En 2017 falleció en la Fundación Favaloro. Un ejemplo de vida
Por Alejandro Fabián Spivak
Estefanía Vier, la joven montecarlense trasplantada de corazón en mayo de 2015 hubiera cumplido 29 años el pasado 13 de julio
La joven de Montecarlo se había descompensado esta semana y era asistida en el Favaloro. Tenía 24 años y había recibido un trasplante de corazón en 2015. “Con un diagnóstico de insuficiencia cardíaca con shock cardiogénico y sospecha de rechazo tardío de injerto, la joven Stefanía Vier ingresó a la Fundación Favaloro en Buenos Aires, derivada del hospital Madariaga a mediados de semana”; informaban los diarios y las páginas web el 3 de julio de 2017.
El parte médico precisaba: “la misma presenta antecedente de trasplante cardíaco en mayo del 2015 y fue derivada desde el hospital Sami de Eldorado ingresando a este hospital el día 03/07/17 con diagnóstico de insuficiencia cardíaca con shock cardiogénico y sospecha de rechazo tardío de injerto”.
En las últimas horas, su cuadro empeoró y aquel corazón que le había dado vida, dejó de latir. Stefanía se había convertido en referente en el incansable pedido por la donación de órganos en la provincia.
Desde la Fundación Favaloro informaron que “pese al tratamiento instaurado el shock fue refractario (irreversible)”.
En sus años de vida esta joven montecarlense fue impulsora de la donación de órganos. “Con el corazón en la mano es importante que se tomen conciencia de la importancia de dar vida”.
Para concientizar sobre la donación de órganos, la familia de Stefy autorizó que Telefé realice un breve informe que documentó el proceso completo de ablación. El mismo se llamó “Con el corazón en la mano”
“Una familia decidió donar, sin eso todo esto no hubiera pasado. Eso nos pone en un compromiso muy grande. Ese bien tan difícil de conseguir tiene que tener el mejor uso posible”, indicó Carlos Cotti Alegre, médico cirujano de la Fundación Favaloro en Telefe.